- home
- Advanced Search
- Energy Research
- Spanish; Castilian
- Energy Research
- Spanish; Castilian
description Publicationkeyboard_double_arrow_right Master thesis 2018Publisher:Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Authors: Jorge Armando Orozco Martínez;handle: 11285/630010
La generación de electricidad por medio de paneles fotovoltaicos se presenta a nivel mundial como una de las alternativas más adecuadas debido a la necesidad de disponer de una fuente de energía limpia y compatible con el medio ambiente. Este proyecto implica entender todo el panorama del nuevo mercado eléctrico, para establecer bajo que modalidades puede participar la compañía Schneider Electric PIIT con su parque fotovoltaico, y bajo cuál esquema sería más conveniente vender su energía producida. El precio al que se paga la energía en el nuevo mercado se le llama “Precio Marginal Local” el cuál varia cada hora y cada día, debido a esto es necesario establecer pronósticos y dimensionar un banco de baterías, para tener un control respecto a qué hora vender la energía (cuando el precio es punta) y cuando cargar banco de baterías (cuando el precio es bajo). Se estudiaron todas la implicaciones que trajo consigo los nuevos reglamentos con respecto a la nueva reforma energética del 2014 y el nuevo mercado eléctrico planteado con esta, analizando a detalle la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicada en agosto del 2014, la Ley de la Transición Energética (LTE) publicada en diciembre 2015, los Diarios Oficiales de la Federación (DOF’s) que relacionan directamente los temas de generación distribuida (generación con capacidad menor a 500kW de capacidad) siendo estos: “Manual de Interconexión de Centrales de Generación con Capacidad menor a 0.5 MW” publicado en Diciembre del 2016, “disposiciones administrativas de carácter general, los modelos de contrato, la metodología de cálculo de contraprestación y las especificaciones técnicas generales, aplicables a las centrales eléctricas de generación distribuida y generación limpia distribuida” publicado en Marzo del 2017, “Las Bases del Mercado Eléctrico” publicadas en septiembre del 2015 y también el DOF que establece las bases de los Certificados de Energías Limpias (CELs) “criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición.” Publicado en octubre del 2014. Además, también fue necesario estudiar otros documentos relacionados con el nuevo mercado eléctrico publicados de manera extraoficial para tener otras perspectivas y un entendimiento más claro de varios conceptos, como los publicados por la empresa “PWC México”. Los resultados obtenidos en esta investigación ofrecen la oportunidad de analizar a detalle la posibilidad de verificar la factibilidad o no, de participar en el nuevo mercado eléctrico mexicano con un parque fotovoltaico operando con un banco de baterías ofertando en horas estimadas con precios elevados, a través de, la implementación de pronósticos.
All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11285/630010&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euAccess RoutesGreen 0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11285/630010&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eudescription Publicationkeyboard_double_arrow_right Book 1998 ColombiaPublisher:Mondragon Corporación Cooperativa handle: 11404/5807
La cartilla Farola solar fotovoltaica, explica el uso de los elementos de los sistemas fotovoltaicos, para el aprovechamiento eléctrico de la energía solar. ; The photovoltaic solar street lamp, explains the use of the elements of photovoltaic systems, for the electrical use of solar energy. ; na ; 56 páginas
All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11404/5807&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11404/5807&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eudescription Publicationkeyboard_double_arrow_right Thesis 2006 ArgentinaAuthors: Dupuy, Pablo;Se propone analizar la posibilidad de utilizar nuevas tecnologías para solucionar problemas de control continuo de fuentes radioactivas. Se realiza un estudio teórico y práctico sobre la factibilidad de instrumentar instalaciones nucleares o con material radioactivo utilizando redes inalámbricas de sensores. Para evaluar las distintas opciones a la hora de implementar estas redes es necesario conocer las características técnicas de las mismas. Se expone en el presente trabajo una descripción del estado de la técnica en materia de sensores inalámbricos y componentes relacionados a los mismos como detectores, antenas y fuentes de alimentación incluyendo las de origen nuclear. Se realizaron experimentos y mediciones para estudiar el comportamiento de las transmisiones inalámbricas con un enfoque particular en su dispersión, los consumos involucrados e interfaz de hardware y sensores. Con esta base se diseñó un sistema para satisfacer los problemas presentes en las aplicaciones propuestas. Se describe su funcionamiento y su implementación. Se lograron aportes en dos tópicos principales de esta tecnología: Base de Datos y Seguimiento de dispositivos móviles. Tres proyectos de factibilidad son encarados apoyados en el sistema diseñado. Las características más distintivas de las aplicaciones estudiadas son el control continuo de fuentes radioactivas y un monitoreo en tiempo real de la tasa de dosis reciba por personal de instalaciones nucleares
All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=base_search_::cec08e39aca97bc803ee09f817bdd036&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=base_search_::cec08e39aca97bc803ee09f817bdd036&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eudescription Publicationkeyboard_double_arrow_right Bachelor thesis 2014 SpainPublisher:Universitat Politècnica de Catalunya Authors: Navarro Egea, Pablo;handle: 2117/174710
Recolector de Cienci... arrow_drop_down Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTABachelor thesis . 2014Data sources: Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTAAll Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=2117/174710&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euAccess RoutesGreen 0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert Recolector de Cienci... arrow_drop_down Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTABachelor thesis . 2014Data sources: Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTAAll Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=2117/174710&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu
description Publicationkeyboard_double_arrow_right Master thesis 2018Publisher:Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Authors: Jorge Armando Orozco Martínez;handle: 11285/630010
La generación de electricidad por medio de paneles fotovoltaicos se presenta a nivel mundial como una de las alternativas más adecuadas debido a la necesidad de disponer de una fuente de energía limpia y compatible con el medio ambiente. Este proyecto implica entender todo el panorama del nuevo mercado eléctrico, para establecer bajo que modalidades puede participar la compañía Schneider Electric PIIT con su parque fotovoltaico, y bajo cuál esquema sería más conveniente vender su energía producida. El precio al que se paga la energía en el nuevo mercado se le llama “Precio Marginal Local” el cuál varia cada hora y cada día, debido a esto es necesario establecer pronósticos y dimensionar un banco de baterías, para tener un control respecto a qué hora vender la energía (cuando el precio es punta) y cuando cargar banco de baterías (cuando el precio es bajo). Se estudiaron todas la implicaciones que trajo consigo los nuevos reglamentos con respecto a la nueva reforma energética del 2014 y el nuevo mercado eléctrico planteado con esta, analizando a detalle la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicada en agosto del 2014, la Ley de la Transición Energética (LTE) publicada en diciembre 2015, los Diarios Oficiales de la Federación (DOF’s) que relacionan directamente los temas de generación distribuida (generación con capacidad menor a 500kW de capacidad) siendo estos: “Manual de Interconexión de Centrales de Generación con Capacidad menor a 0.5 MW” publicado en Diciembre del 2016, “disposiciones administrativas de carácter general, los modelos de contrato, la metodología de cálculo de contraprestación y las especificaciones técnicas generales, aplicables a las centrales eléctricas de generación distribuida y generación limpia distribuida” publicado en Marzo del 2017, “Las Bases del Mercado Eléctrico” publicadas en septiembre del 2015 y también el DOF que establece las bases de los Certificados de Energías Limpias (CELs) “criterios para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias y los requisitos para su adquisición.” Publicado en octubre del 2014. Además, también fue necesario estudiar otros documentos relacionados con el nuevo mercado eléctrico publicados de manera extraoficial para tener otras perspectivas y un entendimiento más claro de varios conceptos, como los publicados por la empresa “PWC México”. Los resultados obtenidos en esta investigación ofrecen la oportunidad de analizar a detalle la posibilidad de verificar la factibilidad o no, de participar en el nuevo mercado eléctrico mexicano con un parque fotovoltaico operando con un banco de baterías ofertando en horas estimadas con precios elevados, a través de, la implementación de pronósticos.
All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11285/630010&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euAccess RoutesGreen 0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11285/630010&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eudescription Publicationkeyboard_double_arrow_right Book 1998 ColombiaPublisher:Mondragon Corporación Cooperativa handle: 11404/5807
La cartilla Farola solar fotovoltaica, explica el uso de los elementos de los sistemas fotovoltaicos, para el aprovechamiento eléctrico de la energía solar. ; The photovoltaic solar street lamp, explains the use of the elements of photovoltaic systems, for the electrical use of solar energy. ; na ; 56 páginas
All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11404/5807&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=11404/5807&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eudescription Publicationkeyboard_double_arrow_right Thesis 2006 ArgentinaAuthors: Dupuy, Pablo;Se propone analizar la posibilidad de utilizar nuevas tecnologías para solucionar problemas de control continuo de fuentes radioactivas. Se realiza un estudio teórico y práctico sobre la factibilidad de instrumentar instalaciones nucleares o con material radioactivo utilizando redes inalámbricas de sensores. Para evaluar las distintas opciones a la hora de implementar estas redes es necesario conocer las características técnicas de las mismas. Se expone en el presente trabajo una descripción del estado de la técnica en materia de sensores inalámbricos y componentes relacionados a los mismos como detectores, antenas y fuentes de alimentación incluyendo las de origen nuclear. Se realizaron experimentos y mediciones para estudiar el comportamiento de las transmisiones inalámbricas con un enfoque particular en su dispersión, los consumos involucrados e interfaz de hardware y sensores. Con esta base se diseñó un sistema para satisfacer los problemas presentes en las aplicaciones propuestas. Se describe su funcionamiento y su implementación. Se lograron aportes en dos tópicos principales de esta tecnología: Base de Datos y Seguimiento de dispositivos móviles. Tres proyectos de factibilidad son encarados apoyados en el sistema diseñado. Las características más distintivas de las aplicaciones estudiadas son el control continuo de fuentes radioactivas y un monitoreo en tiempo real de la tasa de dosis reciba por personal de instalaciones nucleares
All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=base_search_::cec08e39aca97bc803ee09f817bdd036&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert All Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=base_search_::cec08e39aca97bc803ee09f817bdd036&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eudescription Publicationkeyboard_double_arrow_right Bachelor thesis 2014 SpainPublisher:Universitat Politècnica de Catalunya Authors: Navarro Egea, Pablo;handle: 2117/174710
Recolector de Cienci... arrow_drop_down Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTABachelor thesis . 2014Data sources: Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTAAll Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=2117/174710&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.euAccess RoutesGreen 0 citations 0 popularity Average influence Average impulse Average Powered by BIP!
more_vert Recolector de Cienci... arrow_drop_down Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTABachelor thesis . 2014Data sources: Recolector de Ciencia Abierta, RECOLECTAAll Research productsarrow_drop_down <script type="text/javascript"> <!-- document.write('<div id="oa_widget"></div>'); document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=2117/174710&type=result"></script>'); --> </script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu