Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback

"UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Country: Spain

"UNIVERSIDAD DE OVIEDO

1 Projects, page 1 of 1
  • Funder: European Commission Project Code: 2014-1-ES01-KA201-004737
    Funder Contribution: 207,846 EUR

    El proyecto EUXarxaClau apunta a tener un impacto positivo en el éxito educativo en Europa y a establecer una asociación estratégica entre las organizaciones Europeas socias con el fin de acercar, informar y capacitar a las familias en Acciones para el Éxito Educativo.Por lo tanto, el proyecto quiere influir en la reducción de los porcentajes de abandono y fracaso escolar, en coherencia con las prioridades de la UE para el 2015-2020. Estos objetivos se han trabajando a partir de evidencias científicas reconocidas a nivel mundial: las de la investigadora Joyce L. Epstein con su marco de trabajo basado en los 6 tipos de involucramiento de las familias en la educación; el informe INCLUD-ED: estrategias para la inclusión y la cohesión social en Europa desde la educación-2011. Ambos ratifican la relevancia e impacto de la participación de las familias y de la conexión escuela-familia-comunidad en el aumento del éxito educativo del alumnado.Para ello, el proyecto ha puesto al alcance de la comunidad educativa los recursos metodológicos y organizativos necesarios para sensibilizar, informar e implementar Acciones de Éxito Educativo.El enfoque está particularmente orientado a fortalecer algunas de las categorías más vulnerables de la comunidad educativa como las aulas hospitalarias, las escuelas rurales y la comunidad Rom; a la vez ofrece soluciones para todo tipo de familias. Los objetivos específicos del proyecto son:1. Crear una red de organizaciones para acompañar, seguir y formar a las familias en acciones para el éxito educativo.2. Difundir entre las familias de los estudiantes europeos y las asociaciones de padres europeos las evidencias científicas que conducen al éxito educativo con el apoyo de la Comisión Europea.3. Capacitar a las familias en las Acciones para el Éxito Educativo.4. Dotar de herramientas de participación en el ámbito educativo a las familias y el resto de la comunidad educativa para crear una red de familias para lograr el éxito educativo.Los resultados del proyecto están dirigidos a tres colectivos principales beneficiarios:- Las asociaciones de familias;- Las familias, en particular aquellas con niños/as hospitalizados/as, las que frecuentan las escuelas rurales y que pertenecen a la comunidad Rom;- Miembros de la comunidad educativa.Estos se han beneficiado de: Seminarios y otros eventos de difusión y formación sobre: los fundamentos teóricos de la Acciones para el Éxito Educativo; la adquisición y aplicación de estos por las familias y sus organizaciones en las escuelas.Materiales de formación en línea gratuitos sobre los fundamentos teóricos de la Acciones para el Éxito Educativo; la adquisición y aplicación de estos por las familias en las escuelas.Una formación presencial de 5 días para las familias y otros interesados ​​en aplicar esta metodología.El consorcio creado para este proyecto está formado por entidades que en su mayoría forman parte de la European Parents’ Association (EPA, Bélgica). Esta entidad a su vez es socia del proyecto.Dos de los socios inicialmente miembros del consorcio causaron baja por lo que se solicitó un cambio en fecha 20 de enero 2015. Trás la aprobación de la Agencia Nacional, el consorcio que finalmente ha desarrollado el proyecto ha estado compuesto por:- el grupo de organizaciones de padres y madres de familia (CONFAP de Portugal, EPA de Bélgica y RwE de Polonia). Estas han aportado su punto de vista específico en la creación de los productos intelectuales para que pudieran ser de aplicación en toda Europa y, a la vez, coherentes con las realidades particulares de cada socio/país; han difundido entre las familias y las organizaciones federadas los productos intelectuales. Además, la EPA ha liderado todas las actividades de difusión a nivel Europeo dado su ámbito de actividad y sus redes de contactos.- Los dos socios que se han unido posteriormente son 2 grupos de investigación: el IEFES de la Universidad de Oviedo y el ERDISC de la “Universitat Autònoma de Barcelona”. Estos han liderado las actividades relativas a los productos intelectuales.- El CIEDT-Amalipé de Bulgaria, que trabaja a nivel europeo en pro de la inclusión de la comunidad Rom, ha aportado su experiencia respecto a este colectivo específico en los productos intelectuales.- FaPaC ha sido la entidad coordinadora del proyecto y ha gestionado el consorcio de los socios; se ha ocupado de la organización de las herramientas tecnológicas de implementación de los productos intelectuales y ha participado directamente en su producción y traducción/contextualización; ha liderado la formación presencial en Barcelona que se ha realizado en el Mayo 2016, además de haber desarrollado las tareas comunes de todos los socios de difusión, monitoreo y evaluación de la implementación del proyecto en su ámbito territorial.

    more_vert

Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.

Content report
No reports available
Funder report
No option selected
arrow_drop_down

Do you wish to download a CSV file? Note that this process may take a while.

There was an error in csv downloading. Please try again later.