Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback

Higher education student and staff mobility project

Funder: European CommissionProject code: 2018-1-ES01-KA103-048951
Funded under: ERASMUS+ | Learning Mobility of Individuals | Higher education student and staff mobility within programme countries Funder Contribution: 1,273,640 EUR

Higher education student and staff mobility project

Description

Dado que la vigencia del proyecto abarca la duración de dos cursos académicos, se han incluido movilidades de estudiantes para la realización estudios y de personal en formación correspondientes al curso 2018-19 y movilidades de estudiantes para la realización de prácticas y de personal para docencia que han ejecutado sus movilidades en los cursos académicos 2018-19 y 2019-20. El proyecto incluye, por lo tanto, movilidades de estudiantes para la realización de estudios y prácticas, movilidad de personal para docencia y movilidad de personal para formación. El programa Erasmus+ sigue siendo el programa de actividades internacionales más importante en nuestra institución, el que permite la movilidad de estudiantes y de personal docente y administrativo tanto entrante como saliente. Erasmus+ ofrece a nuestros estudiantes la oportunidad de disfrutar en muchos casos de su primera experiencia de estudios en una universidad extranjera, siendo también para muchos de ellos la primera vez que viven fuera de su domicilio familiar, lo que es posible gracias al apoyo económico que representa la ayuda procedente del programa, así como de otras fuentes públicas o privadas que los beneficiarios puedan percibir. En lo que se refiere a la movilidad de estudiantes para la realización estudios, la mayoría de los centros de la Universidade de Vigo han participado en la oferta presentada a nuestros estudiantes y se han incrementado el número de acuerdos interinstitucionales firmados con el fin de favorecer la participación del estudiantado en el programa. Un total de 496 estudiantes se han beneficiado de las movilidades en el marco del mismo, superando el 100 % del presupuesto recibido para esta actividad.La movilidad de estudiantes para la realización de prácticas, que siempre ha sido también una movilidad destacada en el marco del programa Erasmus, se ha visto reducida en este proyecto debido a la situación provocada por el COVID19 durante el curso 2019-20. Un total de 27 estudiantes se beneficiaron de esta acción con este proyecto. Esta reducción en el número de movilidades se plasmó ya a la hora de elaborar el informe intermedio por lo que se ejecuta la financiación recibida en esta acción casi al 100 %. Considerado un aspecto destacado de su formación, la movilidad de prácticas despierta el interés de nuestro estudiantado y les proporciona las competencias necesarias para incorporarse al mundo laboral y trabajar en una sociedad globalizada. Esta movilidad está abierta a estudiantes de todas las áreas de estudio y todos los niveles, si bien intentamos promover una mayor participación de estudiantes de máster y doctorado. En muchos casos, además, estos períodos de prácticas permiten una incorporación al mercado laboral de manera inmediata tras la finalización de los mismos. La movilidad de personal tanto para docencia como para formación representa una actividad crucial en el marco de la estrategia internacional de la Universidade de Vigo en línea con los objetivos del Programa. El personal docente de la Universidade de Vigo muestra un gran interés en cada convocatoria lo que se traduce en una alta participación en el programa. En este proyecto se han justificado un total de 81 movilidades. Al igual que en el caso de las movilidades de prácticas, el impacto derivado del COVID19se ha dejado notar también en el número de movilidades realizadas en esta acción. Las convocatorias permiten la participación de docentes de todas las áreas del conocimiento, estableciendo como prioritarios, a aquellas personas que no hubiesen disfrutado previamente de otra estancia Erasmus, y considerando especialmente a las que hayan adquirido un compromiso añadido relacionado con el programa, como la impartición de docencia en inglés, siguiendo el Plan de Internacionalización lingüística de la Universidade de Vigo o los tutores de estudiantes Erasmus, tal como se ha venido haciendo en ediciones anteriores, dado que, todo ello contribuye a una mayor calidad de los intercambios de estudiantes entre las instituciones del Programa. Como elemento diferenciador, en este proyecto se ha promovido una participación más diversificada entre los diferentes destinos y flujos de movilidad. La movilidad de personal en formación se llevó a cabo antes de la aparición del COVID19, así se ejecutó en su totalidad con respecto a la solicitud presentada. La convocatoria se ha dirigido especialmente al personal de administración y servicios de la Universidade de Vigo, para ofrecerles mayores posibilidades de formación en el extranjero.Nuestro proyecto de movilidad ha tenido un alto impacto en las personas beneficiarias, con porcentajes de satisfacción superiores al 90 % y mejora sustancial de sus competencias y habilidades, así como el refuerzo de la cooperación interinstitucional, contribuyendo con ello a cumplir con las prioridades de la Carta Erasmus+ y de Agenda Renovada para la Modernización del Sistema Europeo de Educación Superior.

Data Management Plans
Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback

Do the share buttons not appear? Please make sure, any blocking addon is disabled, and then reload the page.

All Research products
arrow_drop_down
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=erasmusplus_::2126dd7a8f5058d5932f12fe7e14a7af&type=result"></script>');
-->
</script>
For further information contact us at helpdesk@openaire.eu

No option selected
arrow_drop_down