
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Reducción del contenido de ácidos grasos libres, mediante adsorción con tierra de diatomeas, en el biodiesel producido por la hidroesterificación en condiciones supercríticas a partir de aceite usado de cocina.
El presente trabajo de investigación tiene como propósito reducir el contenido de ácidos grasos libres del biodiesel a partir de aceite usado de cocina, mediante la adsorción con tierra de diatomeas. Los pasos llevados a cabo fueron, la caracterización de la materia prima, obtención del biodiesel, adsorción de ácidos grasos y determinación de propiedades del biodiesel. La materia prima se caracterizó en base a propiedades como la densidad, viscosidad, índice de saponificación y acidez del aceite usado de cocina, asimismo mediante una técnica de análisis superficial se determinó los parámetros cualitativos del adsorbente tierra de diatomeas, mediante Espectroscopía Electrónica de Barrido (SEM). La producción del biodiesel se llevó a cabo mediante la reacción de hidroesterificación (hidrólisis-esterificación) a condiciones supercríticas. Al determinar el porcentaje de acidez del biodiesel se obtuvo un valor de 4.29 %, el cual supera lo establecido en la norma NTE INEN 2482, por lo tanto se llevó a cabo el proceso de adsorción de ácidos grasos libres mediante un diseño factorial multinivel para encontrar las mejores condiciones variando la temperatura entre 60, 70 y 80 °C durante 30, 60, 90 y 120 minutos con una relación másica del adsorbente del 5%, presión de 0,2 bar y velocidad de agitación de 200 rpm. Las mejores condiciones de adsorción obtenidas fueron a 80 °C durante 90 minutos con 0.8 % de acidez del biodiesel y una capacidad de adsorción del 66 %. Finalmente se caracterizó el biodiesel purificado en las mejores condiciones de adsorción. ; ESPE-L
BIODIESEL, ACIDOS GRASOS LIBRES - ADSORCIÓN, HIDROESTERIFICACIÓN
BIODIESEL, ACIDOS GRASOS LIBRES - ADSORCIÓN, HIDROESTERIFICACIÓN
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
