Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
addClaim

This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.

Rediseño del prototipo para generar electricidad usando materia orgánica (basura)

Authors: Rodríguez Silva., Christian Omar;

Rediseño del prototipo para generar electricidad usando materia orgánica (basura)

Abstract

El proyecto que se presenta a continuación describe la factibilidad de generación eléctrica usando la materia orgánica que diariamente se genera, para ello se realizó el rediseño de un prototipo existente el cual va a permitir evidenciar la cantidad de energía generada y por medio del biogás obtenido de la descomposición de la materia orgánica demostrar a la gente que es posible darle uso adecuado a la basura. En el presente estudio primeramente se realizó el rediseño de los tanques de biodegradación y acumulación de biogás en los cuales no existan fugas y nos permita almacenar una buena cantidad de biogás el cual posteriormente será utilizado como combustible. En segundo lugar se verifico que todas las partes originales del prototipo estén funcionando en perfecto estado, comprobar que función cumplían en el prototipo y para que servían. Como tercer punto dentro del proyecto fue la instalación de la unidad de generación eléctrica, su funcionamiento calibración y acople al prototipo a su vez la instalación de otros aparatos como caudalímetro, válvulas y acoples para su correcto funcionamiento. Se diseño un filtro de carbón activado el cual nos permitirá limpiar o purificar el biogás mediante la extracción del CO2, este filtro tiene una capacidad de 2 kg y esta asegurado mediante unas mallas metálicas que tiene en su interior para que el carbón activado no se desplace. Luego de acoplar y ensamblar todo el prototipo se realizo las pruebas respectivas, estas contaban con 3 pruebas fundamentales en las cuales se quería evidenciar la variación de energía eléctrica mediante el cambio de caudal, presión y velocidad. Con los resultados obtenidos de las pruebas realizadas al prototipo se quería evidenciar la cantidad de energía eléctrica que nos generaría toda la basura de la ciudad de Quito utilizando las 1297 toneladas generadas diariamente de basura que contienen un considerable porcentaje de desechos orgánicos aprovechables. Las energías renovables, presentan, buenas posibilidades de solucionar problemas de generación eléctrica, aprovechando los recursos existentes y usando tecnologías adecuadas. Este es el caso del Ecuador, actualmente deficitario en electricidad, país que puede aprovechar los desechos urbanos (basura) para producir gas combustible (metano) y generar electricidad, mediante su combustión en una turbina de gas. La biodegradación de la basura orgánica aprovechable, mediante un proceso de fermentación, genera biogás como materia prima para la generación eléctrica. Se realizo el respectivo estudio económico y financiero dándonos como resultado el TIR =16% el cual nos da como conclusión que el proyecto es factible de realizarlo pero eso si con una gran inversión y un gran esfuerzo.

Country
Ecuador
Keywords

GENERACIÓN ELÉCTRICA, MATERIA ORGÁNICA, BIOGAS, BIOMASA, ENERGÍA ALTERNATIVA

  • BIP!
    Impact byBIP!
    citations
    This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    0
    popularity
    This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
    Average
    influence
    This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    Average
    impulse
    This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
    Average
Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
citations
This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Citations provided by BIP!
popularity
This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
BIP!Popularity provided by BIP!
influence
This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Influence provided by BIP!
impulse
This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
BIP!Impulse provided by BIP!
0
Average
Average
Average