
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
INNOVA Research Journal
La calidad del aire en el mundo se ve afectada por las emisiones del parque automotor donde el principal combustible para su funcionamiento sigue siendo los derivados del petróleo, la gasolina y el diésel, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) hasta el año 2015 fueron matriculados 1 925 368 vehículos en el Ecuador y cuyas emisiones de gases está deteriorando la calidad de vida de sus habitantes. Entre los daños causados por los gases provenientes de los residuos de la combustión destacan el calentamiento global, daño a la capa de ozono y daño a la salud de los seres vivos. En los últimos cien años los vehículos autopropulsados por medio de un motor de combustión interna (MCI) han dominado la industria de la transportación, hoy en día los esfuerzos por reducir los niveles de contaminación han dado paso a que los fabricantes de vehículos investiguen sobre una nueva alternativa de transportación y de combustibles alternativos, que sean eficientes y reduzcan la emisión de gases contaminantes. Los combustibles alternativos no contaminan el medio ambiente cuando se los fabrica ni cuando se los utiliza, como lo hacen los combustibles fósiles, otro combustible es a base del hidrógeno los cuales utilizan celdas electroquímicas como fuente de energía y que no tienen emisiones de carbono. La electricidad también paso a ser una fuente de energía para los vehículos la cual proviene de baterías que convierten la energía química en electricidad. Actualmente se ha dado paso a los vehículos eléctricos en especial a los denominados vehículos eléctricos híbridos HEV por sus siglas en inglés (Hybrid Electric Vehicle) cuya principal fuente de energía para su desplazamiento es un motor eléctrico el cual se complementa a un MCI, los vehículos híbridos están identificados como una solución interina, por lo pronto la más viable, fundamentalmente para resolver los problemas asociados con los vehículos propulsados por un MCI. El MCI de un vehículo híbrido produce menos emisiones de gases contaminantes comparado con un vehículo convencional de similares características debido a que el motor es un poco más pequeño y no es utilizado directamente para propulsión del vehículo.
EDUCACIÓN PRIMARIA, LOJA (ECUADOR), ZONA ESPECIAL TURÍSTICA, CASA, EMPLEADOS SATISFECHOS, LAICISMO, LÓGICA DIFUSA, ORGANIZACIONES, GRASOS LIBRES, LUCHA NO VIOLENTA, DESEMPEÑO DOCENTE, RICINO, SECTOR PRODUCTIVO ECUATORIANO, BIODIESEL, MODELO DE DESARROLLO, MICROEMPRESA, PRUEBAS ESTANDIRAZADAS, EXPORTACIONES, BATERÍA, ECUADOR, PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES, BIELA, TIPO DE CAMBIO, HÍBRIDO, MARKETING DIGITAL, EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, UCP 600, COMPETENCIAS PROFESIONALES, ADQUISICIÓN DEL IDIOMA, REGRESIÓN, MALLAS CURRICULARES, CONOCIMIENTO DOCENTE EN TIC, CARTAS DE CRÉDITO, ENGAGEMENT, ÁCIDOS, FORMACIÓN, ESCUELA, TUTORÍAS ACADÉMICAS, PROYECTOS DE ASIGNATURAS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ESTANDARIZACIÓN, CLASE INVERTIDA, SISTEMA DE PAGO, ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS, DISEÑO INDUSTRIAL, REALIDAD, TARIFA, TRÁFICO, IMPACTO, CONTAMINACIÓN, DINERO, EMISIONES, FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN, TURISTA DIGITAL, PUEBLOS INDÍGENAS, EMPRENDIMIENTO, ENFERMEDADES VASCULARES, OPRESIÓN, JÓVENES, CONSTITUCIÓN, AMÉRICA LATINA, FACTORES, ENTORNOS VIRTUALES, MULTICULTURALISMO, ETANOL, INVESTIGACIÓN, TURISTA 2.0, SOBREPESO, REGULACIÓN, BUSES, TÉCNICAS DE EVALUACIÓN, FEM, USO DE LA FLORA, VARIANZA, ESPECIES VEGETALES NATIVAS, SEGUNDA OPORTUNIDAD, INTERCULTURALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, DERECHO INTERNACIONAL, VARIABLES LINGÜISTICAS, RELACIÓN, ANCESTRALES, PRODUCCIÓN, RELIGIOSO, BURNOUT, DIRECTIVO, ANÁLISIS DEL LENGUAJE, SENSOR DE TEMPERATURA, FORMACIÓN ACADÉMICA
EDUCACIÓN PRIMARIA, LOJA (ECUADOR), ZONA ESPECIAL TURÍSTICA, CASA, EMPLEADOS SATISFECHOS, LAICISMO, LÓGICA DIFUSA, ORGANIZACIONES, GRASOS LIBRES, LUCHA NO VIOLENTA, DESEMPEÑO DOCENTE, RICINO, SECTOR PRODUCTIVO ECUATORIANO, BIODIESEL, MODELO DE DESARROLLO, MICROEMPRESA, PRUEBAS ESTANDIRAZADAS, EXPORTACIONES, BATERÍA, ECUADOR, PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES, BIELA, TIPO DE CAMBIO, HÍBRIDO, MARKETING DIGITAL, EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, UCP 600, COMPETENCIAS PROFESIONALES, ADQUISICIÓN DEL IDIOMA, REGRESIÓN, MALLAS CURRICULARES, CONOCIMIENTO DOCENTE EN TIC, CARTAS DE CRÉDITO, ENGAGEMENT, ÁCIDOS, FORMACIÓN, ESCUELA, TUTORÍAS ACADÉMICAS, PROYECTOS DE ASIGNATURAS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ESTANDARIZACIÓN, CLASE INVERTIDA, SISTEMA DE PAGO, ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS, DISEÑO INDUSTRIAL, REALIDAD, TARIFA, TRÁFICO, IMPACTO, CONTAMINACIÓN, DINERO, EMISIONES, FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN, TURISTA DIGITAL, PUEBLOS INDÍGENAS, EMPRENDIMIENTO, ENFERMEDADES VASCULARES, OPRESIÓN, JÓVENES, CONSTITUCIÓN, AMÉRICA LATINA, FACTORES, ENTORNOS VIRTUALES, MULTICULTURALISMO, ETANOL, INVESTIGACIÓN, TURISTA 2.0, SOBREPESO, REGULACIÓN, BUSES, TÉCNICAS DE EVALUACIÓN, FEM, USO DE LA FLORA, VARIANZA, ESPECIES VEGETALES NATIVAS, SEGUNDA OPORTUNIDAD, INTERCULTURALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, DERECHO INTERNACIONAL, VARIABLES LINGÜISTICAS, RELACIÓN, ANCESTRALES, PRODUCCIÓN, RELIGIOSO, BURNOUT, DIRECTIVO, ANÁLISIS DEL LENGUAJE, SENSOR DE TEMPERATURA, FORMACIÓN ACADÉMICA
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
