
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Planteamiento de una Hoja de Ruta de Emprendimientos Sostenibles para Estudiantes de la Universidad de Santander ; Approach of a Roadmap of Sustainable Entrepreneurship for Students of the University of Santander
Digital ; El emprendimiento como estrategia para la reactivación económica del país, se convierte en una oportunidad para mitigar el impacto negativo causado por la pandemia de la COVID19 y por los actuales acontecimientos políticos, climáticos y sociales a nivel nacional y mundial, los cuales han llevado a una desaceleración, aumento de la inflación y el desempleo, y a una devaluación de la moneda colombiana. Estas actuales condiciones hacen del emprendimiento una estrategia para dinamizar y mejorar la economía en el país, pero, no se puede pasar por alto aspectos igual de importantes y relevantes como los ambientales y sociales, los cuales son tan importantes hoy en día para el mundo, que la organización de las naciones unidas ONU, los estableció como objetivos de desarrollo sostenible como medida para garantizar la supervivencia de la especie humana. El presente proyecto plantea una propuesta para el desarrollo de emprendimientos sostenibles para los estudiantes de la Universidad de Santander; Durante su diseño y desarrollo se encuestaron a los emprendedores identificados por la Universidad, así como a dos referentes nacionales en emprendimiento y en sostenibilidad. También se contemplaron los lineamientos de la Universidad frente a las políticas públicas de sostenibilidad del emprendimiento, así como las políticas nacionales y políticas de emprendimiento en la universidad de Santander El documento expone y analiza cada una de las etapas sugeridas en la hoja de ruta del emprendimiento, aporte que representa una valiosa guía para futuras investigaciones que deseen desarrollar los emprendedores potenciales de la región y de la localidad, además constituye una efectiva orientación para docentes y tutores que incursionan en este campo empresarial. ; Entrepreneurship as a strategy for the economic reactivation of the country becomes an opportunity to mitigate the negative impact caused by the COVID19 pandemic and by the current political, climatic and social events at a national and global level, which have led to ...
- University of Santander Colombia
- University of Santander Colombia
Desarrollo Sostenible, Ecosistema Emprendedor, Roadmap, Sustainability, Quality education, Hoja de Ruta, Entrepreneurship, Sostenible, Sustainable Development, Entrepreneurial Ecosystem, Emprendimiento, Sostenibilidad, Educación de calidad
Desarrollo Sostenible, Ecosistema Emprendedor, Roadmap, Sustainability, Quality education, Hoja de Ruta, Entrepreneurship, Sostenible, Sustainable Development, Entrepreneurial Ecosystem, Emprendimiento, Sostenibilidad, Educación de calidad
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
