
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>La Unión Europea en la reunión de Durban: la oportunidad de la Estrategia 2020 en la fase post-Kioto
handle: 10272/24365
El desarrollo del régimen internacional en materia de cambio climático ha estado interconectado en los últimos años, en buena medida, a la acción que la Unión Europea ha desplegado en este ámbito. La negativa estadounidense a ratificar el Protocolo de Kioto permitió el desarrollo de un escenario en el que la Unión Europea desplegó un liderazgo político medioambiental, al tiempo que adaptaba su sistema interno a los requisitos del tratado, y lo preparaba para asumir compromisos más ambiciosos. Sin embargo, este escenario ha cambiado un múltiples aspectos, lo que se ha hecho patente en las últimas reuniones anuales de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP) y de la Reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto (MOP), en particular, desde la COP-15/MOP-5 celebradas en la ciudad de Copenhague en 2009.
Derecho Público y del Trabajo
- University of Huelva Spain
- University of Huelva Spain
climate change, 56 Ciencias Jurídicas y Derecho, Unión Europea, Cambio climático, Climate change, Protocolo de Kioto, Kyoto Protocol, European Union, cambio climático
climate change, 56 Ciencias Jurídicas y Derecho, Unión Europea, Cambio climático, Climate change, Protocolo de Kioto, Kyoto Protocol, European Union, cambio climático
