
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Proyecciones de cambio climático derivadas del proyecto CMIP5 para Colombia y su comparación con las Comunicaciones Nacionales de Cambio Climático
handle: 10495/18407
RESUMEN: Se realizó una evaluación de las proyecciones de cambio climático presentadas en las CNCC de Colombia, directamente con las obtenidas a partir del análisis de proyecciones generadas por modelos de la Quinta Fase del Proyecto de Comparación de Modelos Acoplados (CMIP5). Así, se analizaron las simulaciones históricas para las variables precipitación y temperatura superficial del aire en Colombia a escala mensual, para 20 modelos CMIP5 para temperatura del aire en superficie y 15 modelos CMIP5 para precipitación, como fueron considerados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en su Tercera CNCC, durante el periodo histórico 1976-2005. También se analizaron las proyecciones correspondientes a los tres períodos considerados en esta CNCC (2011-2040, 2041-2070 y 2071-2100) para los cuatro escenarios RCP (2.6, 4.5, 6.0, 8.5) usados en el quinto reporte (AR5) del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Adicionalmente se realizó el mismo procedimiento para una selección de mejores modelos basada en el análisis de (Ortega, Arias,y Villegas, 2019) y (Ortega, Arias, Villegas, Marquet, y Nobre, 2020) y también se utilizaron las simulaciones del proyecto CORDEX de 5 modelos para temperatura y 3 para precipitación de los utilizados en la Tercera CNCC de Colombia para realizar una reducción de escala. Finalmente, se compararon las CNCC de Colombia y sus resultados con las realizadas en el presente trabajo y se realizó una revisión de las metodologías utilizadas en otros países para la definición de escenarios de cambio climático planteadas en sus respectivas CNCC.
- Universidad de Antioquia, Sistema de Bibliotecas Colombia
- University of Antioquia Colombia
- University of Antioquia Colombia
- Universidad de Antioquia, Sistema de Bibliotecas Colombia
Hidrología, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4155, 330, Meteorología, Temperature, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept185, Comunicación Nacional, Precipitation, Temperatura, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188, Climatización, Precipitación, Proyecciones, Meteorology, Air conditioning, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1938, Cambio climático, Climate change, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559, Hydrology, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217
Hidrología, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4155, 330, Meteorología, Temperature, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept185, Comunicación Nacional, Precipitation, Temperatura, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept188, Climatización, Precipitación, Proyecciones, Meteorology, Air conditioning, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1938, Cambio climático, Climate change, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559, Hydrology, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1217
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
