
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Análisis de los factores institucionales y políticos habilitadores y limitadores para la adopción de prácticas agrícolas sostenibles adaptadas al clima (ASAC) en un territorio en Honduras
handle: 10568/100746
Honduras ha sido identificado como el país con mayor vulnerabilidad en términos de riesgo, variabilidad y cambio climático de Centroamérica. En frente de estos desafíos, de un lado, Honduras ha desarrollado marcos de políticas para el cambio climático, del otro las investigaciones identificaron prácticas de agricultura sostenible adaptado al clima (ASAC). Sin embargo, el reto de lograr mayor respuesta al nivel de los productores sigue vigente. Este estudio busca identificar los factores institucionales y políticos que impulsan o desincentivan el proceso de adopción de prácticas ASAC por parte de los pequeños productores hondureños. Movilizando un enfoque investigativo de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, se analizó los marcos de políticas e instituciones existentes al nivel nacional, la implementación de las intervenciones públicas y privadas que afectan la adopción de prácticas ASAC en un territorio del corredor seco de Honduras, y las condiciones de adopción al nivel de los productores local en comunidades de Lempira. El análisis a nivel nacional confirmo que la temática del cambio climático ya está incluida en los marcos de orientación política y que se está creando una institucionalidad específica para este propósito. Sin embargo, la coherencia entre las múltiples estrategias que ya han sido formuladas presenta limitaciones y no hay una clara jerarquía ni articulación entre ellas. El liderazgo de la acción pública en materia de cambio climático para la agricultura es múltiple creando ciertas tensiones. La integración de la dimensión climática en las políticas y estrategias hacia la agricultura ha tenido significativos avances. La transición está en curso adentro de las instituciones del sector agrícola y ya hay ciertas acciones en curso de implementación, como la construcción de reservorios de agua. Sin embargo, tanto las instituciones del sector agrícola como del sector ambiental, carecen de capacidad operativa y su llegada al nivel local aparece limitada. Las políticas de SAN, en cambio, están ...
- CGIAR France
- CGIAR France
- CGIAR Consortium France
- CGIAR Consortium France
climate change, food security, agriculture
climate change, food security, agriculture
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
