Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
addClaim

This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.

Evaluación de la efectividad de los métodos participativos en estimar vulnerabilidad al cambio climático en Colombia

Authors: Beltrán, L.M.; Etten, Jacob van; Arenas, C.;

Evaluación de la efectividad de los métodos participativos en estimar vulnerabilidad al cambio climático en Colombia

Abstract

La mayoría de los esfuerzos para ayudar a las sociedades a adaptarse al cambio climático se han centrado en enfoques impuestos desde el gobierno hacia la comunidad, sin tener en cuenta los factores locales como modos de vida, ubicación geográfica, riesgos climáticos y características socioeconómicas. La adaptación de base comunitaria, pretende que con base al conocimiento y la experiencia local se generen estrategias de adaptación al cambio climático (comunidad- gobierno). La obtención de ese conocimiento por parte de los investigadores, se hace generalmente a través de encuestas y más recientemente por medio de metodologías participativas, que se aplican en talleres. Sin embargo, la eficacia de estas metodólogas en obtener información clave para generar planes de adaptación al cambio climático ha sido poco evaluada. Por esto Bioversity International y Fundación Conserva evalúan la eficacia de estas metodologías, agrupadas en un kit de herramientas, y comparan los resultados con los obtenidos a través de la encuesta línea base a nivel de hogar de CCAFS. Los resultados sugieren que el kit recopila información clave que permite generar planes de adaptación al cambio climático, aunque comparándolo con otros kits usados para el mismo fin, podría ser mejorado. Se sugiere incluir la forma de recopilación y análisis de la información, omitir actividades que colectan información repetitiva y ajustar la duración de las actividades del kit, para que se acomoden a las actividades rurales. Tanto, la encuesta como las metodologías participativas permiten la recopilación de información valiosa y complementaria. La encuesta requiere de menos tiempo para realizarse y no depende de la asistencia de las personas a los talleres. También, facilita la recolección de información personal y a nivel de cada hogar y permite la entrada a las viviendas para tener una idea de las condiciones de vida. Por otro lado, no facilita la obtención de información que requiera discusión y análisis de situaciones colectivas y que se abordan mejor de ...

Country
France
Related Organizations
Keywords

climate change, food security, agriculture

  • BIP!
    Impact byBIP!
    citations
    This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    0
    popularity
    This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
    Average
    influence
    This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
    Average
    impulse
    This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
    Average
Powered by OpenAIRE graph
Found an issue? Give us feedback
citations
This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Citations provided by BIP!
popularity
This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.
BIP!Popularity provided by BIP!
influence
This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).
BIP!Influence provided by BIP!
impulse
This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.
BIP!Impulse provided by BIP!
0
Average
Average
Average
Related to Research communities
Energy Research