
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Estudio de Línea Base a nivel de comunidad Reporte de análisis de la comunidad Wasaka Abajo, Nicaragua
handle: 10568/80198
En el año 2014, el programa Cambio Climático Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS por sus siglas en inglés) inició los estudios de línea base a nivel de comunidad en sitios inicialmente identificados tanto en Latinoamérica como en el Sur del Asia. Estos complementa las encuestas cuantitativas de línea base a hogares y las encuestas a instituciones; y además, representa el primer paso hacía el compromiso local participativo de investigación y acción. Estudios similares de línea base a nivel de comunidades también fueron implementados en la primera mitad del 2011 en todos los sitios CCAFS del Este y Oeste de África y el Sur de Asia. Este reporte resume la percepción de hombres y mujeres de la comunidad Wasaka Abajo acerca de: (i) los recursos con los que cuentan actualmente y los cambios que han ocurrido en las condiciones de dichos recursos durante los últimos 10 años, (ii) las instituciones con presencia en la comunidad y los temas en los que las mismas trabajan y (iii) las redes de información que las personas utilizan para acceder a información relacionada a agricultura y el clima. Las personas identificaron en su comunidad recursos naturales tales como: bosques ribereños, ríos (Wasaka y Tuma), pastos, cultivos de café, cacao, frutas y tubérculos. Así como, infraestructura: puente, caminos, iglesias, escuela, viviendas, casa comunal y cementerio. Las personas perciben cambios en el estado de sus recursos, principalmente disminución en la fertilidad de los suelos y en los rendimientos de sus cultivos, además, identificaron que sus bosques se han deforestado para dar paso a la ganadería. En la comunidad también identifican que el cultivo de café se ha disminuido debido a las consecuencias de la variabilidad climática. Tanto hombres como mujeres son conscientes de los beneficios ambientales que proveen bienes públicos como: fuentes de agua, bosques ribereños y zonas recreativas. Sin embargo, consideran no tener incidencia sobre el manejo de los mismo y pareciera que no tienen claro cuál es el ente ...
- CGIAR France
- CGIAR France
- CGIAR Consortium France
- CGIAR Consortium France
food safety, climate change, agriculture
food safety, climate change, agriculture
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
