
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Producción de biodiesel a partir de aceite vegetal extraído del fruto de la palma bactris gasipaes (Chontaduro)
handle: 10901/9818
Los sistemas de agricultura del departamento del Chocó, están ligados a valores culturales y sociales, donde la finalidad de la producción es primordialmente el autoconsumo. El proceso productivo se basa en el uso de la tierra y el trabajo familiar. [1] La zona del pacífico presenta gran biodiversidad y un número amplio de frutas de interés agroindustrial que podrían ser racionalmente explotadas con fines productivos y ponerlas en el mercado internacional posicionando la zona como productora de frutas promisorias tales como el borojó y el chontaduro, las cuales se pierden por falta de uso a gran escala. [1] Con este trabajo se pretende incentivar al desarrollo de la industria oleo química para obtener productos de mayor valor agregado que contribuya al auto-sostenimiento a nivel energético de las regiones en este caso del Pacífico colombiano. En esta investigación se estudió la producción y caracterización de alquil ésteres de aceite crudo de Bactris gasipaes (chontaduro) realizando la reacción de transesterificación con metanol y catalizadores homogéneos y heterogéneos, optimizando los parámetros de síntesis y comparando el rendimiento en la producción de biodiesel en las dos metodologías. En la primera parte del trabajo (capítulo 3), se evaluó dos métodos de extracción del aceite de chontaduro: extracción mediante cocción del fruto y extracción con solventes (soxhlet). Las variables estudiadas son: tiempo, temperatura y relación solvente: fruto, optimizando la producción mediante la metodología de superficie de respuesta. El aceite obtenido se sometió a un proceso de desgomado para refinarlo y caracterizado mediante pruebas como: índice de acidez (ASTM D664), índice de yodo (ASTM D-5554), índice de saponificación (ASTM D-5558) e índice de humedad (ASTM D-2216). En el capítulo 4, se estudió la producción de biodiesel de chontaduro mediante catálisis homogénea (metanol-hidróxido de potasio) y catálisis heterogénea (metanol-catalizador de potasio soportado en TiO2), empleando aceite crudo y desgomado. Las ...
- Universidad Libre, Bogotá Colombia
- Free University of Colombia Colombia
- Free University of Colombia Colombia
- Universidad Libre, Bogotá Colombia
Bactris gasipaes, Chontaduro, TESIS- INGENIERÍA, ACEITE VEGETAL, Hidrolisis, Aceites y grasas, Biodiesel, Industrias oleaginosas, FACULTAD DE INGENIERÍA, TESIS, MAESTRÍA EN INGENIERÍA CON ÉNFASIS EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS, ACEITE DE PALMA, PRODUCTO VEGETAL
Bactris gasipaes, Chontaduro, TESIS- INGENIERÍA, ACEITE VEGETAL, Hidrolisis, Aceites y grasas, Biodiesel, Industrias oleaginosas, FACULTAD DE INGENIERÍA, TESIS, MAESTRÍA EN INGENIERÍA CON ÉNFASIS EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS, ACEITE DE PALMA, PRODUCTO VEGETAL
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
