
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Continuidad, cambio y variaciónes en las bolsas domésticas de quillahua durante el período intermedió tardío
handle: 10533/178831
Continuidad, cambio y variaciónes en las bolsas domésticas de quillahua durante el período intermedió tardío
Nuestro objeto de estudio son las bolsas domésticas, uno dc los obictos que con mayor frecuencia se depositó en los cementerios de Quillagua y del Norte Grande a lo largo del Período Intermedio Tardío (PIT). El punto de partida de esta investigación es la constatación de que al tiempo que la decoración de las bolsas domésticas depositadas en la locandad cambia a lo largo del PIT, existen aspectos tecnologicos, específicamente el número de tramas con que se las tejió, que permanecen relativamente constantes. A partir de esto, ci problema que la presente investigación evaluará es la existencia de continuidad, variación y/o cambio en las formas, técnicas, decoración y funciones de las bolsas domésticas del PIT de Quillagua, cuando en la localidad se desarrolló una intensa interacción entre Tarapacá y Atacama. Para operacionalizar la continuidad y cambio en las bolsas domésticas, se utilizarán el concepto de estilo, abordando su aspecto visual o decorativo que se podría vincular con unidades sociales de mayor envergadura, pero enfatizando en los aspectos tecnológicos, que aludirían a unidades sociales discretas. En este contexto se entiende que los aspectos decorativos, tecnológicos y funcionales constituyen divisiones analíticas y que todo acto tecnológico es en sí mismo un acto social. Desde la perspectiva tecnológica, fue posible reconocer atributos tecnológicos de los hilados de urdimbre vinculados a una intencionalidad funcional, relativa a la interacción de las bolsas con el medio físico, los que no experimentan variaciones importantes a través del tiempo y el espacio. Paralelamente, los atributos de los hilados de trama, se complementan con el número en que se las usó para confeccionar una bolsa, señalando prácticas manuales que permanecen más o menos constantes a través del tiempo. Estas últimas permiten argumentar la existencia de una tradición de manufactura local, sustentada en la transmisión de la práctica de hilar y tejer al interior de las unidades domésticas.
Magister en Antropología
PFCHA-Becas
TERMINADA
159p.
8 Research products, page 1 of 1
- 2019IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2013IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2011IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2004IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2015IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2004IsAmongTopNSimilarDocuments
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
