
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Certificación energética de una vivienda unifamiliar mediante CE3X y HULC.
handle: 2117/350742
Certificación energética de una vivienda unifamiliar mediante CE3X y HULC.
Este trabajo tiene como objetivos realizar la certificación energética de una vivienda unifamiliar mediante los programas HULC y CE3X, comparar los resultados y las ventajas e inconvenientes entre ambos programas y, proponer mejoras que aumenten la eficiencia energética de la vivienda teniendo en cuenta su viabilidad tanto económica como técnica. La diferencia de uso entre HULC y CE3X es notable, ya que su método de cálculo es distinto. A pesar de ello, los resultados de la certificación energética son muy similares entre ambos programas, siendo la calificación de tipo E para la vivienda actual, con unas emisiones de 82,31 kgCO2/m2·año y un consumo de energía primaria no renovable de 325,17 kWh/m2·año, según los resultados provenientes de HULC. Las mejoras propuestas son viables técnicamente y se dividen según se actúe sobre la envolvente térmica o se cambien de los sistemas instalados. Respecto al primer grupo, las medidas estudiadas son el aislamiento de la fachada, de las particiones que separan la vivienda del garaje y, del forjado que separa el hueco bajo cubierta de la vivienda, así como la sustitución de las ventanas por otras de PVC. En cuanto a los cambios de sistemas, se propone la instalación de una caldera de condensación de gas natural a combinar, ya sea con solar térmica o con una bomba de calor, para producir agua caliente sanitaria; o la instalación de una caldera de biomasa que cubra tanto la demanda de calefacción como de agua caliente. A partir de un análisis económico diferencial de las 48 posibles alternativas de mejora, considerando los consumos reales de la vivienda, se decide la propuesta de mejora. Esta propuesta incluye la instalación de una caldera de biomasa tanto para calefacción como para agua caliente y, la mejora del aislamiento térmico de la fachada, de las particiones del garaje y, del forjado de la cubierta inclinada del tejado. Con estas mejoras se consigue la calificación energética de tipo A para la vivienda. Se escoge esta propuesta por delante de otras con una rentabilidad mayor pero con leves reducciones de la demanda, ya que su porcentaje de mejora de la demanda es de un 50, 50% respecto a la actual, lo que permitiría a los dueños acogerse a las próximas ayudas estatales de mejora de la eficiencia energética y, gozarán de un mayor confort en el interior de la vivienda en los meses de invierno, sin renunciar a una alta rentabilidad económica
Objectius de Desenvolupament Sostenible::7 - Energia Assequible i No Contaminant::7.2 - Per a 2030, augmentar substancialment el percentatge d’energia renovable en el conjunt de fonts d’energia
Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Arquitectura i estalvi d'energia -- Certificació -- Normes, :Energies [Àrees temàtiques de la UPC], Àrees temàtiques de la UPC::Energies, :Arquitectura [Àrees temàtiques de la UPC], Energia solar fotovoltaica -- Aragó -- Disseny i construcció, Architecture and energy conservation -- Certification -- Standards, Photovoltaic power generation -- Aragon (Spain) -- Design and construction
Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Arquitectura i estalvi d'energia -- Certificació -- Normes, :Energies [Àrees temàtiques de la UPC], Àrees temàtiques de la UPC::Energies, :Arquitectura [Àrees temàtiques de la UPC], Energia solar fotovoltaica -- Aragó -- Disseny i construcció, Architecture and energy conservation -- Certification -- Standards, Photovoltaic power generation -- Aragon (Spain) -- Design and construction
7 Research products, page 1 of 1
- 2021IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2021IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2021IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2021IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2021IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2021IsAmongTopNSimilarDocuments
- 2021IsAmongTopNSimilarDocuments
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).0 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Average influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average
