Advanced search in Research products
Research products
arrow_drop_down
Searching FieldsTerms
Any field
arrow_drop_down
includes
arrow_drop_down
The following results are related to Energy Research. Are you interested to view more results? Visit OpenAIRE - Explore.
6 Research products
Relevance
arrow_drop_down
unfold_lessCompact results

  • Energy Research
  • ES
  • Spanish
  • University of Granada

  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Fundación CENTRA;

    Resumen: dataset de estudio de opiniónque incluye cuestiones de actualidad relacionadas con la situación socioeconómica y sociopolítica; la crisis energética y el cambio climático; los hábitos de consumo; la valoración de la gestión del Gobierno autonómico y de líderes políticos, así como preguntas relativas a comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2022). Barómetro Andaluz: Diciembre 2022 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.7989976 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202212 Enlace a visualizaciones de datos (selección en Tableau Public): https://public.tableau.com/app/profile/fundacioncentra.es/viz/BarmetroAndaluzdiciembre2022/Dashboard1 Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos; pestaña con explicación de los códigos de las variables P1003 y P1004) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles en un 70 % y fijos en un 30 %. Distribución de la muestra: las 3.600 entrevistas se han realizado atendiendo al último censo de población disponible (2021). Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las 8 provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las 8 provincias, con el tamaño de hábitat de sus municipios dividido en 5 categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000; de 50.001 a100.000; y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria de los individuos en cada estrato de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34,35-44, 45-54, 55-64 y 65-74, 75 y más. Error muestral: el error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son Almería el 5,09%, Cádiz el 4,41%, Córdoba el 4,99%, Granada el 4,78%, Huelva el 5,44%, Jaén el 5,23%, Málaga el 4,00% y Sevilla 3,83%.-Ponderación: Dado que las tasas de muestreo son diferentes en cada provincia, para tratar la muestra en su conjunto es necesario aplicar coeficientes de ponderación (PESO). Son los siguientes: Almería (0,707676324),Cádiz (1,121582769), Córdoba (0,927324589), Granada (0,95457624), Huelva (0,682382665), Jaén (,832573067), Málaga (1,086184402) y Sevilla (1,313741039). Trabajo de campo: COTESA para la Fundación CENTRA Fecha de realización: del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 15,11% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables:77 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Diciembre2022.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility85
    visibilityviews85
    downloaddownloads99
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Fundación CENTRA;

    Resumen: dataset de estudio de opinión que incluye cuestiones de actualidad relacionadas con la situación socioeconómica y sociopolítica de Andalucía; el alza de precios y la crisis energética; los hábitos de consumo; la gestión del Gobierno autonómico y central, así como preguntas relativas a otras cuestiones políticas, sobre comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2022). Barómetro Andaluz de Septiembre 2022 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.7798131 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4. Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202209 Enlace a visualizaciones de datos (selección en Tableau Public): https://public.tableau.com/app/profile/fundacioncentra.es Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos; pestaña con explicación de los códigos de las variables P1003 y P1004) Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles en un 70 % y fijos en un 30 % Distribución de la muestra: las 3.600 entrevistas se han realizado atendiendo al último censo de población disponible (2021). Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las 8 provincias, el resto,hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las 8 provincias, con el tamaño de hábitat de sus municipios dividido en 5 categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000;de 50.001 a100.000; y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria de los individuos en cada estrato de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34,35-44, 45-54, 55-64 y 65-74, 75 y más. Error muestral: el error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son Almería el 5,09%, Cádiz el 4,41%,Córdoba el 4,99%, Granada el 4,78%, Huelva el 5,44%, Jaén el 5,23%, Málaga el 4,00% y Sevilla 3,83%. Ponderación: Dado que las tasas de muestreo son diferentes en cada provincia, para tratar la muestra en su conjunto es necesario aplicar coeficientes de ponderación (PESO). Son los siguientes: Almería (0,707676324),Cádiz (1,121582769), Córdoba (0,927324589), Granada (0,95457624), Huelva (0,682382665), Jaén (,832573067), Málaga (1,086184402) y Sevilla (1,313741039). Trabajo de campo: COTESA para la Fundación CENTRA Fecha de realización: del 13 al 26 de septiembre de 2022 Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 15,11% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: - Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables:65 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Septiembre2022.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility129
    visibilityviews129
    downloaddownloads111
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Pertíñez Blasco, A.T.; Illescas Estévez, Mª E.; Lucena Martínez, R.;

    Resumen: dataset de estudio de opiniónque incluye cuestiones de actualidad relacionadas con la situación socioeconómica y sociopolítica; la crisis energética y el cambio climático; los hábitos de consumo; la valoración de la gestión del Gobierno autonómico y de líderes políticos, así como preguntas relativas a comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2022). Barómetro Andaluz: Diciembre 2022 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.7989976 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202212 Enlace a visualizaciones de datos (selección en Tableau Public): https://public.tableau.com/app/profile/fundacioncentra.es/viz/BarmetroAndaluzdiciembre2022/Dashboard1 Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos; pestaña con explicación de los códigos de las variables P1003 y P1004) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles en un 70 % y fijos en un 30 %. Distribución de la muestra: las 3.600 entrevistas se han realizado atendiendo al último censo de población disponible (2021). Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las 8 provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las 8 provincias, con el tamaño de hábitat de sus municipios dividido en 5 categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000; de 50.001 a100.000; y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria de los individuos en cada estrato de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34,35-44, 45-54, 55-64 y 65-74, 75 y más. Error muestral: el error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son Almería el 5,09%, Cádiz el 4,41%, Córdoba el 4,99%, Granada el 4,78%, Huelva el 5,44%, Jaén el 5,23%, Málaga el 4,00% y Sevilla 3,83%.-Ponderación: Dado que las tasas de muestreo son diferentes en cada provincia, para tratar la muestra en su conjunto es necesario aplicar coeficientes de ponderación (PESO). Son los siguientes: Almería (0,707676324),Cádiz (1,121582769), Córdoba (0,927324589), Granada (0,95457624), Huelva (0,682382665), Jaén (,832573067), Málaga (1,086184402) y Sevilla (1,313741039). Trabajo de campo: COTESA para la Fundación CENTRA Fecha de realización: del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 15,11% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables:77 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Diciembre2022.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: ZENODO
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2023
    License: CC BY NC ND
    Data sources: ZENODO
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: ZENODO
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2023
      License: CC BY NC ND
      Data sources: ZENODO
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Díaz-López, Carmen; Bayo, Juan Jesús De La Torre; Zamorano, Montserrat; Holgado-Terriza, Juan Antonio; +4 Authors

    Las zonas climáticas utilizadas en España están dirigidas al diseño de una edificación eficiente energéticamente, con las condiciones existentes en el momento de su formulación, pero no tienen en cuenta, ni están adaptadas al cambio climático que se está produciendo, y continuará en las próximas décadas, ni el efecto isla de calor urbano. Consecuentemente resulta imprescindible que estándares arquitectónicos y de construcción se adapten a las condiciones reales del entorno urbano, considerando los principales escenarios en el H2100 y el efecto isla de calor, así como, las estrategias del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en materia de urbanismo y construcción. Por ello, el objetivo principal de esta investigación ha sido la propuesta de una nueva calificación de zonas climáticas en la península ibérica, en relación con la cual se ha elaborado una Guía de Edificación sostenible, que mitiga los efectos del cambio climático y se adapta a los futuros escenarios del H2100. Se presenta una nueva calificación de zonas climáticas y su dinámica de cambios a lo largo del Horizonte 2100, junto con orientaciones sobre sistemas de envolventes constructivas recogidas en el Catálogo de detalles constructivos del Código Técnico de la Edificación, y adaptadas a la dinámica de cambios, por capitales de provincia de la Península. Las zonas climáticas utilizadas en España están dirigidas al diseño de una edificación eficiente energéticamente, con las condiciones existentes en el momento de su formulación, pero no tienen en cuenta, ni están adaptadas al cambio climático que se está produciendo, y continuará en las próximas décadas, ni el efecto isla de calor urbano. Consecuentemente resulta imprescindible que estándares arquitectónicos y de construcción se adapten a las condiciones reales del entorno urbano, considerando los principales escenarios en el H2100 y el efecto isla de calor, así como, las estrategias del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en materia de urbanismo y construcción.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Book . 2020
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Book . 2020
    License: CC BY
    Data sources: ZENODO
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Book . 2020
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility87
    visibilityviews87
    downloaddownloads293
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Book . 2020
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Book . 2020
      License: CC BY
      Data sources: ZENODO
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Book . 2020
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Fundación CENTRA;

    Resumen: En este estudio de opinión incluye cuestiones relacionadas con temas de actualidad e interés social como la problemática de la sequía y la violencia de género, así como preguntas relativas a la situación socioeconómica y sociopolítica de Andalucía, comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2023). Barómetro Andaluz de Septiembre 2023 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.8430344 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202309 Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos) Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: Población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles, en un 70%, y fijos, en un 30%. Distribución de la muestra: Las 3.600 entrevistas se han realizado de acuerdo con la estructura de la Tabla 1, diseñada atendiendo al último censo de población disponible (2022) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las ocho provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las ocho provincias con el tamaño de hábitat de sus municipios, dividido en cinco categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000; de 20.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000 y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria en cada estrato, de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34, 35-44, 45-54, 55-64, 65-74 y 75 y más. Error muestral: El error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son: Almería, 5,09%; Cádiz, 4,41%; Córdoba, 4,99%; Granada, 4,79%; Huelva, 5,43%; Jaén, 5,23%; Málaga, 4,00% y Sevilla, 3,83%. Trabajo de campo: del 11 al 21 de septiembre de 2023. Dirección Científica: Dirección de la Fundación CENTRA. Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 16,72% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables: 85 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Septiembre_2023.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2023
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2023
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Gozal Ahmadova; Nuria Esther Hurtado Torres; Juan Alberto Aragón Correa;

    The purpose of this report, firstly, is to deepen our understanding of the European food manufacturing firms, identifying what their main characteristics are in terms of size, profitability, sales volume, geographical distribution and their evolution in the last ten years. Secondly, this report aims to assess the environmental sustainability of European food manufacturing firms, and thirdly, to understand the scope of their international operations. Industries in the food manufacturing subsector transform livestock and agricultural products into products for intermediate or final consumption. The industry groups are distinguished by the raw materials (generally of animal or vegetable origin) processed into food products. The food products manufactured in these establishments are typically sold to wholesalers or retailers for distribution to consumers. As classified under North American Industry Classification System (NAICS 311), the Food Manufacturing sector, consists of nine subsectors. This publication has been funded by the project ECO2016-75909-P, PID2019-106725GB-I00, PID2019-107767GA-I00 to MCIN/ AEI/10.13039/501100011033 and FEDER/Junta de Andalucía-Consejería de Economía y Conocimiento/ Proyecto A-SEJ-291-UGR18.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Report . 2021
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Report . 2021
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Report . 2021
    License: CC BY
    Data sources: ZENODO
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility11
    visibilityviews11
    downloaddownloads23
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Report . 2021
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Report . 2021
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Report . 2021
      License: CC BY
      Data sources: ZENODO
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
Powered by OpenAIRE graph
Advanced search in Research products
Research products
arrow_drop_down
Searching FieldsTerms
Any field
arrow_drop_down
includes
arrow_drop_down
The following results are related to Energy Research. Are you interested to view more results? Visit OpenAIRE - Explore.
6 Research products
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Fundación CENTRA;

    Resumen: dataset de estudio de opiniónque incluye cuestiones de actualidad relacionadas con la situación socioeconómica y sociopolítica; la crisis energética y el cambio climático; los hábitos de consumo; la valoración de la gestión del Gobierno autonómico y de líderes políticos, así como preguntas relativas a comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2022). Barómetro Andaluz: Diciembre 2022 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.7989976 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202212 Enlace a visualizaciones de datos (selección en Tableau Public): https://public.tableau.com/app/profile/fundacioncentra.es/viz/BarmetroAndaluzdiciembre2022/Dashboard1 Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos; pestaña con explicación de los códigos de las variables P1003 y P1004) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles en un 70 % y fijos en un 30 %. Distribución de la muestra: las 3.600 entrevistas se han realizado atendiendo al último censo de población disponible (2021). Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las 8 provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las 8 provincias, con el tamaño de hábitat de sus municipios dividido en 5 categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000; de 50.001 a100.000; y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria de los individuos en cada estrato de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34,35-44, 45-54, 55-64 y 65-74, 75 y más. Error muestral: el error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son Almería el 5,09%, Cádiz el 4,41%, Córdoba el 4,99%, Granada el 4,78%, Huelva el 5,44%, Jaén el 5,23%, Málaga el 4,00% y Sevilla 3,83%.-Ponderación: Dado que las tasas de muestreo son diferentes en cada provincia, para tratar la muestra en su conjunto es necesario aplicar coeficientes de ponderación (PESO). Son los siguientes: Almería (0,707676324),Cádiz (1,121582769), Córdoba (0,927324589), Granada (0,95457624), Huelva (0,682382665), Jaén (,832573067), Málaga (1,086184402) y Sevilla (1,313741039). Trabajo de campo: COTESA para la Fundación CENTRA Fecha de realización: del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 15,11% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables:77 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Diciembre2022.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility85
    visibilityviews85
    downloaddownloads99
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Fundación CENTRA;

    Resumen: dataset de estudio de opinión que incluye cuestiones de actualidad relacionadas con la situación socioeconómica y sociopolítica de Andalucía; el alza de precios y la crisis energética; los hábitos de consumo; la gestión del Gobierno autonómico y central, así como preguntas relativas a otras cuestiones políticas, sobre comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2022). Barómetro Andaluz de Septiembre 2022 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.7798131 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4. Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202209 Enlace a visualizaciones de datos (selección en Tableau Public): https://public.tableau.com/app/profile/fundacioncentra.es Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos; pestaña con explicación de los códigos de las variables P1003 y P1004) Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Septiembre_2022.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles en un 70 % y fijos en un 30 % Distribución de la muestra: las 3.600 entrevistas se han realizado atendiendo al último censo de población disponible (2021). Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las 8 provincias, el resto,hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las 8 provincias, con el tamaño de hábitat de sus municipios dividido en 5 categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000;de 50.001 a100.000; y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria de los individuos en cada estrato de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34,35-44, 45-54, 55-64 y 65-74, 75 y más. Error muestral: el error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son Almería el 5,09%, Cádiz el 4,41%,Córdoba el 4,99%, Granada el 4,78%, Huelva el 5,44%, Jaén el 5,23%, Málaga el 4,00% y Sevilla 3,83%. Ponderación: Dado que las tasas de muestreo son diferentes en cada provincia, para tratar la muestra en su conjunto es necesario aplicar coeficientes de ponderación (PESO). Son los siguientes: Almería (0,707676324),Cádiz (1,121582769), Córdoba (0,927324589), Granada (0,95457624), Huelva (0,682382665), Jaén (,832573067), Málaga (1,086184402) y Sevilla (1,313741039). Trabajo de campo: COTESA para la Fundación CENTRA Fecha de realización: del 13 al 26 de septiembre de 2022 Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 15,11% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: - Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables:65 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Septiembre2022.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility129
    visibilityviews129
    downloaddownloads111
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Pertíñez Blasco, A.T.; Illescas Estévez, Mª E.; Lucena Martínez, R.;

    Resumen: dataset de estudio de opiniónque incluye cuestiones de actualidad relacionadas con la situación socioeconómica y sociopolítica; la crisis energética y el cambio climático; los hábitos de consumo; la valoración de la gestión del Gobierno autonómico y de líderes políticos, así como preguntas relativas a comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2022). Barómetro Andaluz: Diciembre 2022 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.7989976 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202212 Enlace a visualizaciones de datos (selección en Tableau Public): https://public.tableau.com/app/profile/fundacioncentra.es/viz/BarmetroAndaluzdiciembre2022/Dashboard1 Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos; pestaña con explicación de los códigos de las variables P1003 y P1004) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Diciembre_2022.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles en un 70 % y fijos en un 30 %. Distribución de la muestra: las 3.600 entrevistas se han realizado atendiendo al último censo de población disponible (2021). Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las 8 provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las 8 provincias, con el tamaño de hábitat de sus municipios dividido en 5 categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000; de 50.001 a100.000; y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria de los individuos en cada estrato de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34,35-44, 45-54, 55-64 y 65-74, 75 y más. Error muestral: el error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son Almería el 5,09%, Cádiz el 4,41%, Córdoba el 4,99%, Granada el 4,78%, Huelva el 5,44%, Jaén el 5,23%, Málaga el 4,00% y Sevilla 3,83%.-Ponderación: Dado que las tasas de muestreo son diferentes en cada provincia, para tratar la muestra en su conjunto es necesario aplicar coeficientes de ponderación (PESO). Son los siguientes: Almería (0,707676324),Cádiz (1,121582769), Córdoba (0,927324589), Granada (0,95457624), Huelva (0,682382665), Jaén (,832573067), Málaga (1,086184402) y Sevilla (1,313741039). Trabajo de campo: COTESA para la Fundación CENTRA Fecha de realización: del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 15,11% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables:77 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Diciembre2022.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2022
    License: CC BY NC
    Data sources: ZENODO
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2023
    License: CC BY NC ND
    Data sources: ZENODO
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2022
      License: CC BY NC
      Data sources: ZENODO
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2023
      License: CC BY NC ND
      Data sources: ZENODO
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Díaz-López, Carmen; Bayo, Juan Jesús De La Torre; Zamorano, Montserrat; Holgado-Terriza, Juan Antonio; +4 Authors

    Las zonas climáticas utilizadas en España están dirigidas al diseño de una edificación eficiente energéticamente, con las condiciones existentes en el momento de su formulación, pero no tienen en cuenta, ni están adaptadas al cambio climático que se está produciendo, y continuará en las próximas décadas, ni el efecto isla de calor urbano. Consecuentemente resulta imprescindible que estándares arquitectónicos y de construcción se adapten a las condiciones reales del entorno urbano, considerando los principales escenarios en el H2100 y el efecto isla de calor, así como, las estrategias del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en materia de urbanismo y construcción. Por ello, el objetivo principal de esta investigación ha sido la propuesta de una nueva calificación de zonas climáticas en la península ibérica, en relación con la cual se ha elaborado una Guía de Edificación sostenible, que mitiga los efectos del cambio climático y se adapta a los futuros escenarios del H2100. Se presenta una nueva calificación de zonas climáticas y su dinámica de cambios a lo largo del Horizonte 2100, junto con orientaciones sobre sistemas de envolventes constructivas recogidas en el Catálogo de detalles constructivos del Código Técnico de la Edificación, y adaptadas a la dinámica de cambios, por capitales de provincia de la Península. Las zonas climáticas utilizadas en España están dirigidas al diseño de una edificación eficiente energéticamente, con las condiciones existentes en el momento de su formulación, pero no tienen en cuenta, ni están adaptadas al cambio climático que se está produciendo, y continuará en las próximas décadas, ni el efecto isla de calor urbano. Consecuentemente resulta imprescindible que estándares arquitectónicos y de construcción se adapten a las condiciones reales del entorno urbano, considerando los principales escenarios en el H2100 y el efecto isla de calor, así como, las estrategias del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en materia de urbanismo y construcción.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Book . 2020
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Book . 2020
    License: CC BY
    Data sources: ZENODO
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Book . 2020
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility87
    visibilityviews87
    downloaddownloads293
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Book . 2020
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Book . 2020
      License: CC BY
      Data sources: ZENODO
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Book . 2020
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Fundación CENTRA;

    Resumen: En este estudio de opinión incluye cuestiones relacionadas con temas de actualidad e interés social como la problemática de la sequía y la violencia de género, así como preguntas relativas a la situación socioeconómica y sociopolítica de Andalucía, comportamiento electoral y estimación de voto. Cómo citar: Fundación CENTRA (2023). Barómetro Andaluz de Septiembre 2023 [Data set]. Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). https://doi.org/10.5281/zenodo.8430344 Datos de contacto para aclarar dudas técnicas: investigacion@fundacioncentra.es Financiación: Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) Licencias de uso/restricciones impuestas a los datos: Este dataset está publicado en acceso abierto y puede usarse sin fines comerciales, realizando la pertinente atribución a los autores. Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives (CC BY-NC-ND): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Enlaces a publicaciones que citen o hagan uso de los datos: Enlace a la publicación en PDF (ficha técnica, cuestionario, tablas de frecuencia, estimación de voto y cruces bivariables de datos): https://doi.org/10.54790/barometro.202309 Enlaces/relaciones con conjuntos de datos auxiliares: Enlace a otros barómetros: https://doi.org/10.54790/barometro Lista de ficheros: README_Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.txt Diseño_de_Registro_Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.xlsx (descripción de los códigos de las variables y etiquetas del archivo de datos) Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.xlsx (dataset en formato XLSX) Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.csv (dataset en formato CSV) Barometro_Andaluz_Septiembre_2023.sav (dataset en formato SAV) Relación entre los ficheros: los ficheros CSV y XLSX se han obtenido a partir del fichero SAV. Descripción de los métodos utilizados para la recopilación/generación de datos: Ámbito: Comunidad Autónoma de Andalucía. Universo: Población de ambos sexos de 18 años y más, con ciudadanía española y residentes en cualquier municipio de Andalucía. Diseño muestral: 3.600 entrevistas, realizadas mediante metodología CATI aplicada a móviles, en un 70%, y fijos, en un 30%. Distribución de la muestra: Las 3.600 entrevistas se han realizado de acuerdo con la estructura de la Tabla 1, diseñada atendiendo al último censo de población disponible (2022) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Procedimiento de muestreo: realizado mediante un criterio de compromiso entre la afijación uniforme y la proporcional. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las ocho provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente. Los estratos están formados por el cruce de las ocho provincias con el tamaño de hábitat de sus municipios, dividido en cinco categorías: menor o igual a 10.000; de 10.001 a 20.000; de 20.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000 y más de 100.000 habitantes.La selección de individuos se ha realizado mediante una selección aleatoria en cada estrato, de acuerdo a cuotas cruzadas de sexo y edad, según el último Padrón Municipal de Habitantes disponible. Los tramos de edad a emplear son: 18-24, 25-34, 35-44, 45-54, 55-64, 65-74 y 75 y más. Error muestral: El error muestral para el total de la muestra es del ±1,63% para el 95% nivel de confianza en el supuesto de muestreo aleatorio simple y máxima variabilidad (p=q=50%). Los márgenes de error provinciales son: Almería, 5,09%; Cádiz, 4,41%; Córdoba, 4,99%; Granada, 4,79%; Huelva, 5,43%; Jaén, 5,23%; Málaga, 4,00% y Sevilla, 3,83%. Trabajo de campo: del 11 al 21 de septiembre de 2023. Dirección Científica: Dirección de la Fundación CENTRA. Procedimiento de control de calidad realizado en los datos: La presente investigación está visada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía con objeto de ratificar que el proyecto está dirigido por un/a profesional colegiado/a, garantizar la capacidad técnica y deontológica de la dirección del trabajo así como establecer un control de calidad de la investigación mediante la evaluación externa del 16,72% de la muestra. Los trabajos de control de calidad realizados son los siguientes: Supervisión Ficha Técnica del Estudio: supervisión Ámbito de estudio, Universo, Tamaño y distribución de la muestra, Procedimiento de Muestreo, Error Muestra, Temporalidad y Trabajo de Campo. Revisión y control de calidad Trabajo de Campo CATI: Comprobación de la base de datos telefónica empleada, Comprobación del muestreo realizado por sexo, edad, provincia, tamaño de hábitat y código postal. Comprobación de la correcta aplicación del cuestionario: Contenido, Tiempo de realización y Sesgos. Revisión de la batería de preguntas del cuestionario utilizado. Revisión de los protocolos éticos, anonimatos y protección de datos de los/as entrevistados/as. Comité Científico: -Andrés Tristán Pertíñez Blasco -Mª Eladia Illescas Estévez -Raúl Lucena Martínez Tratamiento de datos: -Rubén Martín Gimeno -Ana Rocío Andreu Pérez-Diego de Haro Gázquez Publicación y divulgación: -Rafael Corpas Latorre -Patricia Illana Sanmiguel-F. Daniel Montes García Información específica de datos: Número de variables: 85 Número de casos/filas: 3600 Lista de variables: Consulta documento: Diseño de Registro_Barometro Andaluz_Septiembre_2023.xls Códigos de datos faltantes: Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Codificación de la No Respuesta Parcial: 98-No sabe; 99-No contesta. Valores faltantes por filtros del cuestionario: campo vacío.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Dataset . 2023
    License: CC BY NC
    Data sources: Datacite
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Dataset . 2023
      License: CC BY NC
      Data sources: Datacite
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
  • image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    Authors: Gozal Ahmadova; Nuria Esther Hurtado Torres; Juan Alberto Aragón Correa;

    The purpose of this report, firstly, is to deepen our understanding of the European food manufacturing firms, identifying what their main characteristics are in terms of size, profitability, sales volume, geographical distribution and their evolution in the last ten years. Secondly, this report aims to assess the environmental sustainability of European food manufacturing firms, and thirdly, to understand the scope of their international operations. Industries in the food manufacturing subsector transform livestock and agricultural products into products for intermediate or final consumption. The industry groups are distinguished by the raw materials (generally of animal or vegetable origin) processed into food products. The food products manufactured in these establishments are typically sold to wholesalers or retailers for distribution to consumers. As classified under North American Industry Classification System (NAICS 311), the Food Manufacturing sector, consists of nine subsectors. This publication has been funded by the project ECO2016-75909-P, PID2019-106725GB-I00, PID2019-107767GA-I00 to MCIN/ AEI/10.13039/501100011033 and FEDER/Junta de Andalucía-Consejería de Economía y Conocimiento/ Proyecto A-SEJ-291-UGR18.

    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Report . 2021
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Report . 2021
    License: CC BY
    Data sources: Datacite
    image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
    ZENODO
    Report . 2021
    License: CC BY
    Data sources: ZENODO
    addClaim

    This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

    You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
    0
    citations0
    popularityAverage
    influenceAverage
    impulseAverage
    BIP!Powered by BIP!
    visibility11
    visibilityviews11
    downloaddownloads23
    Powered by Usage counts
    more_vert
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/ ZENODOarrow_drop_down
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Report . 2021
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Report . 2021
      License: CC BY
      Data sources: Datacite
      image/svg+xml art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos Open Access logo, converted into svg, designed by PLoS. This version with transparent background. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Open_Access_logo_PLoS_white.svg art designer at PLoS, modified by Wikipedia users Nina, Beao, JakobVoss, and AnonMoos http://www.plos.org/
      ZENODO
      Report . 2021
      License: CC BY
      Data sources: ZENODO
      addClaim

      This Research product is the result of merged Research products in OpenAIRE.

      You have already added works in your ORCID record related to the merged Research product.
Powered by OpenAIRE graph