

You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
You have already added 0 works in your ORCID record related to the merged Research product.
<script type="text/javascript">
<!--
document.write('<div id="oa_widget"></div>');
document.write('<script type="text/javascript" src="https://beta.openaire.eu/index.php?option=com_openaire&view=widget&format=raw&projectId=undefined&type=result"></script>');
-->
</script>
Respuesta hidrológica del Pirineo central al cambio ambiental proyectado para el siglo XXI

handle: 10261/103112
Se han simulado los caudales de cinco cabeceras de ríos en los Pirineos centrales españoles, considerando diferentes escenarios de cambio climático y de uso del suelo. Los caudales fueron simulados utilizando el modelo hidroecológico RHESSys (Regional Hydro-Ecologic Simulation System). Los resultados muestran que los cambios proyectados por un conjunto de modelos climáticos regionales en precipitaciones y temperaturas en el siglo XXI podrían causar una disminución del caudal anual entre el 13% y el 23%, dependiendo de la cuenca considerada. Cuando se añade a los efectos del cambio climático el efecto del aumento de la cubierta forestal en las cuencas, la disminución de los caudales anuales oscila entre el 19% y el 32%, dependiendo de la cuenca estudiada. Los mayores cambios hidrológicos se producirían a principios de primavera, verano y otoño, cuando la disminución puede superar el 40% respecto a los valores actuales. El invierno es la estación menos afectada como consecuencia del aumento de la escorrentía debido a una reducción del agua acumulada en forma de nieve y a un inicio más temprano de su fusión, así como por que durante los meses fríos el consumo de agua por parte de la vegetación es menor. La magnitud del cambio hidrológico, resultado de los escenarios de cambio ambiental, puede afectar seriamente a la gestión de los recursos hídricos y a las comunidades vegetales del Pirineo central, así como a la disponibilidad de agua en el conjunto de la cuenca del Ebro.
- University of California, Santa Barbara United States
- Spanish National Research Council Spain
- Antioch University Santa Barbara United States
- Instituto Pirenaico de Ecología Spain
- Antioch University Santa Barbara United States
Streamflow, water resources, recursos hídricos, RHESSys hydro-ecological model, caudales, Cambio climático, Climate change, Caudales, QH540-549.5, Ecology, land uses change, Pyrenees, montaña mediterránea, cambio de usos del suelo, modelo hidro-ecológico rhessys, Recursos hídricos, Mediterranean mountains, pirineos, Pirineos, modelo hidro-ecológico RHESSys, cambio climático, Cambio de usos del suelo
Streamflow, water resources, recursos hídricos, RHESSys hydro-ecological model, caudales, Cambio climático, Climate change, Caudales, QH540-549.5, Ecology, land uses change, Pyrenees, montaña mediterránea, cambio de usos del suelo, modelo hidro-ecológico rhessys, Recursos hídricos, Mediterranean mountains, pirineos, Pirineos, modelo hidro-ecológico RHESSys, cambio climático, Cambio de usos del suelo
citations This is an alternative to the "Influence" indicator, which also reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).12 popularity This indicator reflects the "current" impact/attention (the "hype") of an article in the research community at large, based on the underlying citation network.Top 10% influence This indicator reflects the overall/total impact of an article in the research community at large, based on the underlying citation network (diachronically).Average impulse This indicator reflects the initial momentum of an article directly after its publication, based on the underlying citation network.Average visibility views 48 download downloads 84 - 48views84downloads
Data source Views Downloads DIGITAL.CSIC 48 84


